AMLO cancela Texcoco, pero los empresarios están dispuestos a dar la batalla legal
Se creará el Sistema Aeroportuario ’Benito Juárez’ de la Ciudad de México, Toluca y uno nuevo en Santa Lucía; habrá un ahorro de 5 mil millones de dólares; Coparmex: AMLO ’nos mintió’; se perderían 1,500 millones de dólares invertidos de las afores, aseguran

La conferencia de prensa esta mañana
6,027 vistas
El presidente electo de México se mantuvo esta mañana firme en lo que había venido anunciando y confirmó la cancelación del proyecto que ya levantaba un nuevo aeropuerto internacional, para el cual sólo por mantenimiento se necesitaban adicionalmente 569 mil millones de pesos por los próximos 50 años. Negocio redondo.
"La decisión de los ciudadanos es racional, democrática y eficaz. Está nuestra palabra de atender cualquier reclamo de los inversionistas de Texcoco. Esta decisión se toma con respeto absoluto al Estado de Derecho sin afectar intereses de empresas y financieros", expresó.
El próximo mandatario precisó en conferencia de prensa que en tres años estarán operando tres aeropuertos que resolverán el problema de saturación en la actual terminal aérea.
En términos económicos, con la cancelación del Aeropuerto en Texcoco el gobierno federal ahorrará alrededor de 100 mil millones de pesos (US$5.159 millones), dijo López Obrador para luego agradecer a la ciudadanía que participó en la consulta ciudadana.
En este contexto, el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que con la decisión tomada por los ciudadanos se creará el Sistema Aeroportuario conformado por el aeropuerto ’Benito Juárez’ de la Ciudad de México, el aeropuerto internacional de Toluca y un nuevo aeropuerto internacional que se construirá en los terrenos de la base aérea de Santa Lucía.
Este sistema, a su conclusión permitirá atender entre 60 y 70 millones de pasajeros al año. Conformar el sistema aeroportuario tiene tres vertientes: dos de efecto inmediato, que son el acondicionamiento del actual aeropuerto de la Ciudad de México, y el de Toluca, y la tercera, iniciar los estudios y la planeación adecuada, incluyendo los estudios de impacto ambiental, de suelos, urbano, social, y todos los que sean necesarios para la construcción del aeropuerto en Santa Lucía.
Fracturada la relación antes de iniciar el gobierno
El sector empresarial, en conferencia de prensa la noche del domingo, desconoció la validez de la consulta y advirtió que recurrirá a las instancias legales, pues consideran que pese a la participación ciudadana, una decisión de ese calibre debía tomarse desde el punto de vista técnico y financiero.
Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, dijo que López Obrador “nos mintió” porque prometió que la consulta se haría conforme a la ley y considera que no fue así. Además, si la obra se suspende se podrían perder unos mil 500 millones de dólares de los recursos que los trabajadores tienen en las afores.
Reacción
Conferencia de prensa sobre resultados de la Consulta Nacional del aeropuerto https://t.co/BI4EWRe00q
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 29 de octubre de 2018
Ver más