AMLO: el Estado dejará de ser un comité al servicio de una minoría; no apostamos a construir una dictadura abierta ni encubierta
Inicia con López Obrador la cuarta transformación política de México y reafirma que el origen de la violencia está en la desigualdad y en la impunidad; cambiará la estrategia del combate a la inseguridad
3,681 vistas
La tercera fue la vencida: Andrés Manuel López Obrador ha sido electo este domingo como el 57º. Presidente de México decidido a conducir la cuarta transformación del país. La primera fue la Independencia, la segunda la Reforma y la tercera la Revolución.
Casi a la media noche del domingo 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador ha enviado un mensaje a la nación en el que llamó a los mexicanos a la reconciliación, refrendó su compromiso de mantener como sus principales banderas el combate a la corrupción y contra la impunidad, tranquilizó a los mercados y puso como prioridad la atención a los desposeídos y a los pueblos indígenas.
No les fallaré; no voy a decepcionar al pueblo; quiero pasar a la historia como un buen presidente de México. Quiero ayudar a construir una sociedad mejor, dijo López Obrador en el hotel Hilton.
Expreso mi respeto hacia quienes votaron por otros candidatos y partidos; mi respeto para los otros tres candidatos.
Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación y a poner por encima de los intereses personales el interés superior, el interés general.
No apostamos a construir una dictadura abierta ni encubierta.
Ofreció libertad empresarial, de creencias, a respetar todos los derechos consagrados en la Constitución.
Se respetará la autonomía la autonomía del Banco de México; se respetarán los compromisos contraídos con la banca; se revisarán los contratos energéticos, y si es necesario intervendrá el Congreso y los tribunales nacionales y extranjeros, llegado el caso, todo apegado a la ley.
Desterraremos la corrupción de nuestro país; la corrupción es resultado de un régimen político en decadencia, es la causa principal de la desigualdad social y económica, y causante de la violencia.
Erradicar la corrupción y la impunidad será la misión principal del nuevo gobierno; sobre aviso no hay engaño; se castigarán actos de corrupción, incluyendo a colaboradores.
Se atenderá de manera especial a los pueblos indígenas de México. Por el bien de todos, primero los pobres, es la frase que me sintetiza.
Se cambiará la estrategia fallida de combate a la inseguridad; la forma más eficaz y humana pasa por el combate a la desigualdad y a la pobreza.
No habrá necesidad de aumentar impuestos; no habrá gasolinazos.
El Estado dejará de ser un comité al servicio de una minoría.
Reconoció el papel del presidente Peña Nieto y la función de los medios de comunicación que en esta ocasión se comportaron de manera diferente.
Ver más