Anuncian en Cancún el inicio de ’la madre de todas las batallas’ contra crimen organizado
Ha cedido la alcaldesa Mara Lezama al gobernador Carlos Joaquín, al Ejército, Marina y Policía Federal el mando de los cuerpos policiacos de una ciudad que este año suma 483 ejecuciones, a unos días de la designación de nuevo Fiscal General y de formalizar el Mando Único

Foto captada de Internet
Violencia en Cancún
Carlos Joaquín González
Alberto Capella Ibarra
Jesús Pérez Abarca
Narcotráfico
Seguridad
Sedena
Marina
5,290 vistas
La alcaldesa Mara Lezama ha anunciado que toman el control de la seguridad del municipio Benito Juárez, donde está Cancún, las fuerzas armadas, Marina, policía federal y estatal, en vista de la contaminación de los cuerpos locales dominados por las mafias, en momentos en que suman casi 500 las ejecuciones registradas vinculadas con el narco, además de un importante alza en los delitos patrimoniales que afectan tanto a instituciones bancarias, comercios y casas-habitación.
Convencidos de que hay una infiltración del crimen organizado que actúa conociendo las rutas de las unidades policiacas para cometer sus tropelías, los altos mandos cortaron a principios de la semana las comunicaciones a los patrulleros de Seguridad Pública de Cancún, al emprender lo que Alberto Capella Ibarra, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llamó “la madre de todas las batallas” contra las células delictivas que operan en este centro vacacional.
La Secretaría de la Defensa Nacional expresó su preocupación por el nivel que las cosas han alcanzado en esta parte del país. Y ha sido en este contexto que el viernes 2 de noviembre se reunieron los jefes policiacos del del estado de Quintana Roo y del municipio Benito Juárez con el general brigadier de arma DEM de la Policía Militar Bernabé Bernardo Chávez Lira, con el fin de sumar esfuerzos para salvaguardar la integridad de la ciudadanía. “Vinimos a sumar esfuerzos en beneficio de la población”.
Capella Ibarra reveló que han identificado una gran cooptación en algunos elementos por parte de grupos criminales que se dedican al narcomenudeo y a algunas otras actividades ilícitas, como la extorsión. Los trabajos de inteligencia que se realizan al interior de la corporación indican que hay elementos que pretenden mantener cuotas de poder.
Capella dijo que de 350 elementos, por lo menos 170 serán dados de baja, en primera instancia por temas de asuntos internos, dado que se ha detectado que muchos de ellos están vinculados con actos de corrupción y actividades de grupos criminales a los cuales les brindaban protección.
Como reacción a las medidas puestas en marcha, un grupo de uniformados inició el lunes un movimiento abanderado con viejas demandas laborales, so pena de que si no se les cumplían prolongarían una huelga de brazos caídos, hasta conseguir la caída del director interino, Jesús Pérez Abarca, quien la víspera fue sacado a empellones del cuartel general en la avenida Xcaret.
Reacción
Policías de tránsito expulsan a encargado de seguridad en #Cancún. https://t.co/OK9uEoyy8s pic.twitter.com/zcR3cj7sHW
— ContraRéplica (@ContraReplicaMX) 5 de noviembre de 2018
Sin embargo, las autoridades impusieron su criterio y los inconformes aceptaron la permanencia de Pérez Abarca en el cargo, a la vez que éste presentó cargos por la comisión de delitos contra el buen desempeño de la administración pública. El servidor deberá ser ratificado en el cargo este sábado por el cabildo del municipio Benito Juárez donde está Cancún.
Reacción
Muy grave la conducta de los elementos de la policia municipal de @cancun el régimen legal y disciplinario no es negociable y estas conductas NO SE VAN A TOLERAR. Mi reconocimiento a los centenares de policías de Benito Juárez que siguen laborando y no se suman a estas conductas
— Alberto Capella (@kpya) 5 de noviembre de 2018
En las corporaciones policiacas locales hay grupos que se resisten al cambio, reconoció este jueves la alcaldesa Mara Lezama.
La batalla inconclusa
A las 23.15 horas del lunes 26 de junio de 2006 dos vehículos interceptaron en el cruce de dos avenidas de Cancún la patrulla del coronel Wilfrido Flores Saucedo, jefe del Estado Mayor de la policía local, y abrieron fuego contra él y su escolta Alejandro Morales Xicoténcatl, quitándoles la vida en el acto. Las autoridades contarían después hasta 40 impactos de bala en la escena del doble crimen.
El coronel retirado Flores Saucedo previamente había dado a conocer el "Programa contra el pandillerismo", que precisaba la identificación de los cabecillas y los intereses, incluso vinculados con el narcotráfico, que movían a casi dos mil jóvenes en al menos cien pandillas en 25 regiones de la ciudad de Cancún. A la muerte del coronel nunca más se supo de este programa
Reacción
El Secretario de Seguridad Pública @kpya se reunió con el General Brigadier de Arma DEM de la Décima Brigada de la Policía Militar Bernabé Bernardo Chávez Lira, con el fin de sumar esfuerzos para salvaguardar la integridad de la ciudadanía. https://t.co/BLxsFE2m6B pic.twitter.com/5WcY6YDeeq
— SSPQROO (@SSP_QROO) 2 de noviembre de 2018
Ver más