Entretanto, los altos mandos de los indígenas se preparan para entregarle el Bastón
A las seis de la tarde, en la Plaza de la Constitución, 68 dirigentes de los pueblos originarios, entre ellos el General Jose Isabel Sulub Cima, de Quintana Roo, le entregarán el Bastón de Mando a López Obrador, en presencia de los 32 gobernadores del país

En reunión previa y con el General Jose Isabel Sulub Cima (con sombrero), de Quintana Roo, antes de ir al zócalo de la CDMX.
3,841 vistas
El presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de una comida con invitados especiales, a las seis de la tarde, en la Plaza de la Constitución, 68 dirigentes de los pueblos originarios, entre ellos el General Jose Isabel Sulub Cima, de Quintana Roo, le entregarán el Bastón de Mando, en presencia de los 32 gobernadores del país
Será una ceremonia en la que también le obsequiarían un Árbol de la Vida, interpretado como una puerta de unión entre la generación actual y los antepasados. Se menciona que también estará presente el presidente de Bolivia Evo Morales, de origen indígena uru-aimara.
En su campaña en busca del voto, López Obrador recibió de diversas comunidades indígenas bastones de mando, entre otras distinciones como coronas y collares de flores, o ’limpias’ con hierbas para alejarle las malas energías.
El Bastón de Mando tiene su origen en las primeras civilizaciones y actualmente son utilizados en varios países por las autoridades locales tradicionales para reconocer a gobernantes, civiles o militares.
Los colores de los cordones del bastón, independientemente del material con que esté elaborado, denotan la autoridad de su portador.
Previo a la entrega del cayado en el Zócalo capitalino, habría una ceremonia de purificación y consagración del nuevo presidente en la que se usan flores, sahumerio y copal, entre otros elementos.
Reacción
Las responsabilidades son pasajeras, el amor por nuestro país es permanente. ¡Gracias, México! pic.twitter.com/MUxSFjxwZE
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 29 de noviembre de 2018
Ver más