México, Rusia, China, India, el Vaticano y otros 89 países testimonian nuevo mandato de Maduro
"El mundo es más grande que el imperio estadounidense y sus gobiernos satélites. Aquí está ese mundo’, expresó el mandatario en alusión a los ausentes: EEUU, UE, Canadá y las naciones de la OEA controladas por Washington

Aspecto de la investidura de Maduro este jueves en Caracas. Foto tomada de Internet
6,214 vistas
Delegaciones de 94 países y de diversos organismos internacionales acudieron este jueves en Caracas a la toma de posesión de Nicolás Maduro, que asumió un nuevo periodo de seis años hasta 2025 como presidente de Venezuela y ante quienes expresó: "El mundo es más grande que el imperio estadounidense y sus gobiernos satélites. Aquí está ese mundo."
La ceremonia se llevó al cabo en el Tribunal Supremo de Justicia ante la presencia de representantes de la Santa Sede, Rusia, China, India, Turquía, Bielorrusia, Irán, Palestina, México, República Dominicana, Laos, Mozambique, Serbia, Egipto, Nigeria, Qatar, Sudáfrica, Vietnam, Irak, Líbano, así como de los presidentes Evo Morales, de Bolivia; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; Daniel Ortega, de Nicaragua; Anatoly Bibílov, de Osetia del Sur; Raul Khajimba, de Abjasia; los primeros ministros de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, y 67 países más.
Acudieron también representantes de la Unión Africana, que agrupa a 54 países, y de la Liga Árabe, que reúne a 20.
Estados Unidos, Canadá y las naciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) no estuvieron presenrtes. De hecho, el Consejo Permanente de la OEA aprobó el jueves una resolución de condena a la situación que atraviesa Venezuela, y que desconoce y cataloga de ilegítimo el segundo mandato que asume el mandatario Nicolás Maduro “pese al rechazo internacional”, informó La Voz de los Estados Unidos de América.
El texto de la resolución condenatoria, que critica entre otros temas la situación de derechos humanos y de los presos políticos, fue aprobada con 19 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones.
"Juro en nombre del pueblo de Venezuela, juro por el legado de nuestros antepasados (…) juro por el legado de nuestro amado comandante Hugo Chávez, juro por los niños y niñas de Venezuela, juro que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma", afirmó Maduro ante el magistrado Maikel Moreno y antes de recibir la banda presidencial.
Asimismo, el mandatario se comprometió a cumplir "todos los postulados de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para procurar defender la independencia absoluta de la patria y construir el socialismo del siglo XXI".
Previamente, el magistrado Moreno, presidente del TSJ, destacó que Maduro fue electo con el 67,84 por ciento de los votos favorables en las elecciones realizadas el 20 de mayo de 2018, donde "el pueblo venezolano, fiel a su tradición republicana, dejó un claro ejemplo de civismo, democracia y madurez política".
Moreno subrayó que se trató de un "proceso electoral libre y soberano", y destacó que la población venezolana "priorizó la actividad del sufragio como única forma constructiva para consolidar la democracia".
Reacción
#EnDirecto 🔴| Pdte. @NicolasMaduro propone una cumbre de Pdtes. de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe para lograr a través del diálogo acuerdos necesarios para el respeto y la paz#YoSoyPresidente pic.twitter.com/vwMdasVwYi
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 10 de enero de 2019
Reacción
Conversan Maduro y el presidente de Turquía
Recibí la llamada de nuestro amigo Recep Tayyip Erdoğan, Presidente de la República de Turquía. Le agradecí el respaldo al pueblo de Venezuela y su disposición para designar una Delegación de Alto Nivel, que asistirá al Toma de Posesión el próximo #10Ene. pic.twitter.com/UTbBjswOIp
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 7 de enero de 2019
Ver más